Referente Curricular Fundación Integra 2025
$7.490
$9.990.
Descripción:
El Referente Curricular Actualizado 2025 de Fundación Integra es un documento clave que responde a los cambios profundos que vive la educación parvularia y la sociedad en su conjunto: pandemia, avances tecnológicos, diversidad cultural y crisis medioambiental. Todo ello exige un nuevo enfoque educativo: inclusivo, flexible, sostenible y centrado en el bienestar integral de niños y niñas.
Este referente se concibe como un marco amplio y orientador, que actualiza y enriquece los fundamentos pedagógicos de la institución, manteniendo coherencia con las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP, 2018) y el Marco para la Buena Enseñanza en Educación Parvularia (MBE-EP, 2019). Además, incorpora nuevas teorías, prácticas y enfoques que refuerzan la importancia del juego, el protagonismo infantil, la convivencia bientratante y la sostenibilidad como pilares de la educación parvularia.
¿Para qué sirve?
- Ofrece un marco actualizado para guiar las prácticas pedagógicas de equipos educativos en salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales.
- Refuerza la educación transformadora para el desarrollo humano sostenible, promoviendo aprendizajes significativos y ciudadanos responsables.
- Brinda herramientas para reflexionar, planificar y enriquecer la práctica docente, siempre desde un enfoque de derechos de la niñez.
🔹 ¿Quiénes pueden leerlo?
Aunque nace desde Fundación Integra, su relevancia lo convierte en una obra de consulta imprescindible para:
- Educadoras/es y técnicos de Integra, JUNJI y establecimientos particulares.
- Estudiantes de Educación Parvularia y carreras afines que buscan comprender los lineamientos más actuales de la educación infantil en Chile.
- Profesionales, investigadores y equipos de apoyo que trabajan en políticas educativas o en formación docente inicial.
🔹 ¿Por qué es importante?
Porque propone un cambio de mirada educativa, situando a los niños y niñas como protagonistas de su aprendizaje y reconociéndolos como ciudadanos con derechos. Además, promueve prácticas pedagógicas que no solo favorecen el bienestar y la felicidad de la infancia, sino que también forman parte de un compromiso con la humanidad, la convivencia respetuosa y la sostenibilidad.
Diferencias con el referente anterior (2019):
- Incorpora aprendizajes derivados de la pandemia y la transformación digital.
- Refuerza la diversidad cultural y la inclusión como ejes de la práctica pedagógica.
- Integra la sostenibilidad y el desarrollo humano como principios centrales.
- Enriquecimiento del marco con nuevas teorías y materiales técnico-pedagógicos elaborados por Integra.
- Proceso de construcción altamente participativo, incluyendo voces de niñas y niños, familias, equipos educativos y directivos.
Impresión a color – Papel de 106 gramos – Tapa dura y laminada – Anillado metalico – Cierre elastico – tamañoA5 (15X21)
*PARA PERSONALIZAR SUS PRODUCTOS COMPRADOS (TE ENVIAMOS EL CATALOGO DE PORTADAS Y TU ELIJES EL DISEÑO) , DEBE CONTACTARNOS POR NUESTRO NUMERO DE WHATSAPP AL +56941837329 ENVIANDO EL NOMBRE DE PEDIDO MAS EL NUMERO DE COMPRA.
Volver